- calandria
- I
(Del lat. vulgar *calandria < gr. kharadrios.)► sustantivo femenino ZOOLOGÍA Ave paseriforme semejante a la alondra, que vive en páramos y zonas esteparias. (Melanocorypha.)————————II(Del fr. calandre.)► sustantivo femenino1 MECÁNICA Máquina para prensar o satinar tela o papel.2 TECNOLOGÍA Torno para levantar pesos.3 TECNOLOGÍA Vasija de ciertos reactores nucleares que tiene en su interior unos tubos por donde pasa el fluido de refrigeración.4 México Carruaje adornado y tirado por caballos en el que se realizan recorridos urbanos por lugares turísticos.
* * *
calandria1 (del gr. «kálandros»)1 (Melanocorypha calandra) f. *Pájaro parecido a la alondra, de canto fuerte y armonioso. ≃ Caladre, gulloría, tojo. ⇒ Tenca.2 (inf.) Persona que se finge enferma para que la mantengan en un hospital.————————calandria2 (del lat. «cylindrum»)1 f. Cilindro al que hacen girar con su peso hombres que se meten dentro de él, para hacerlo funcionar como *torno.2 Máquina para prensar o satinar las *telas o el *papel.* * *
calandria1. (Del gr. κάλανδρος). f. Pájaro de la misma familia que la alondra, de dorso pardusco, vientre blanquecino, alas anchas, de unos 40 cm de envergadura y pico grande y grueso. || 2. com. coloq. Persona que se finge enferma para tener vivienda y comida en un hospital.————————calandria2. (Del lat. cylindrum, y este del gr. κύλινδρος, cilindro). f. Máquina compuesta de varios cilindros giratorios, calentados generalmente a vapor, que sirven para prensar y satinar ciertas telas o el papel. También se usa para planchar la ropa blanca. || 2. Cilindro hueco de madera, giratorio alrededor de un eje horizontal, movido por el peso del hombre o los hombres que entran en él. Se emplea para levantar cosas pesadas, por medio de un torno.* * *
(del gr. kýlindros)► femenino INGENIERÍA MECÁNICA Máquina para realizar el calandrado.► INGENÍERIA Torno para levantar pesos.————————(del gr. kálandra)► ZOOLOGÍA Pájaro parecido a la alondra, de canto armonioso (Melanocorypha calandra). Tiene el cuerpo rechoncho y el pico robusto.
Enciclopedia Universal. 2012.